
Descubriendo nuestra identidad: Nace el Museo Virtual de Abanilla
La historia de un pueblo no solo se escribe en los libros, sino también en sus costumbres, en los objetos cotidianos que marcaron una época
Un espacio para descubrir nuestra identidad y memoria colectiva
El Museo Virtual de Abanilla es un proyecto innovador que surge con el propósito de recuperar, preservar y difundir el patrimonio cultural, etnológico y etnográfico de nuestro municipio. Su objetivo es acercar a vecinos y visitantes a la historia y las tradiciones que han definido la vida en Abanilla, especialmente durante la primera mitad del siglo XX.
Abanilla es un municipio con una gran riqueza cultural y patrimonial, pero hasta ahora no contaba con un espacio donde se reuniera su legado histórico y etnográfico. Muchas familias conservan objetos, documentos y recuerdos del pasado, testigos de una época en la que el trabajo en el campo, la industria del esparto y la producción de aceite eran pilares fundamentales de la economía abanillera.
Sin embargo, estos elementos se encuentran dispersos en casas particulares o en la memoria de los mayores del pueblo, corriendo el riesgo de perderse con el tiempo.
El museo virtual permite hacer accesible este patrimonio a toda la comunidad, creando un espacio donde se recopilan y documentan digitalmente los objetos, oficios y modos de vida de generaciones pasadas. A través de imágenes, vídeos, textos y testimonios, cualquier persona puede explorar la historia de Abanilla desde cualquier lugar.
Ver más +
Ver más +
Ver más +
El palmeral no es solo un ecosistema, sino también un símbolo de la identidad de Abanilla. Durante la posguerra, muchas familias dependieron de los dátiles para subsistir, y las palmeras formaban parte del paisaje cotidiano. Aunque su valor económico ha disminuido, su importancia cultural y simbólica sigue viva.
Hoy, gracias a proyectos educativos y de sensibilización, las nuevas generaciones están reconociendo la importancia de preservar este patrimonio natural. Este cambio de actitud es fundamental para garantizar que el palmeral siga siendo un legado para el futuro.
La historia de un pueblo no solo se escribe en los libros, sino también en sus costumbres, en los objetos cotidianos que marcaron una época
Proyecto de MUSEO ETNOLÓGICO Y ETNOGRÁFICO VIRTUAL DE ABANILLA, cofinanciado por la Unión Europea (FEADER) y la CARM